Publicaciones

Se ha publicado en distintos lugares, nacionales como internacionales:

Libros
Artículos
Congresos
  • Edgar Cossio. (2023). Red Neuronal de Investigación y Análisis para la Búsqueda e Identificación de Personas (RENIA): evolución convergente entre Inteligencia artificial e Ingeniería de software. 2da Reunión Nacional de la Red Temática Mexicana de Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz.
  • Edgar Cossio. (2021). Ciencia de datos en los procesos de Comunicación. 3.er Encuentro de Comunicación de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), Perú.
  • Edgar Cossio. (2020). Inteligencia artificial y sus aplicaciones. Talent land. Guadalajara, Jalisco.
  • Edgar Cossio. (2020). IEEE Day. Cómputo cuántico. Xalapa, Veracruz. 
  • Edgar Cossio. (2019). Workshop: Social Datamining for decision making. 7th edition of the International Conference in Software Engineering Research and Innovation (CONISOFT). UNAM, Ciudad de México.
  • Edgar Cossio. (2019). Inteligencia artificial en salud. 2do. Congreso Nacional de Tecnologías Emergentes. Ciudad Hidalgo, Michoacán.
  • Edgar Cossio (2019). Conferencia: Social data mining aplicado a Smart Campus. 10 Congreso nacional de investigación. Universidad del Valle de México, San Andrés Cholula, Puebla
  • Edgar Cossio. (2019). Conferencia: Ciencia de datos, ¿moda o necesidad? Jornadas de capacitación. Ciudad Hidalgo, Michoacán. 
  • Edgar Cossio. (2018). Taller de datos. Social Data mining. 1er. Congreso Nacional de Tecnologías Emergentes. Ciudad Hidalgo, Michoacán.
  • Edgar Cossio. (2017). Mejora de sistemas de transporte en una Smart City. 1er. Congreso Estatal, tecnologías emergentes. Ciudad Hidalgo, Michoacán.
  • Edgar Cossio, Alberto Hernández, Carlos Alberto Ochoa, Julio Ponce. (2017). Solving the capacitated vehicle routing problem in a shared bicycle system of a smart city. Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI) 2017. Ensenada, Baja California.
  • Alejandro Lara, Jorge Rodas, Alberto Ochoa, Edgar Cossio. (2017). Development of a Serious Games for Asperger’s Syndrome, based on a bio-inspired algorithm to measure empathy performance.  Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI) 2017. Ensenada, Baja California.
  • Carlos Alberto Ochoa, Alberto Hernández, Edgar Cossio, Julio Ponce & Jöns Sánchez Aguilar. (2017). Simulation of vehicle density to adapt the optimization of energy transport in a model of competitiveness associated with a smart city . Congreso Internacional de Logística y Cadena de Suministro (CILOG). Ciudad Obregón, Sonora.
  • Edgar Cossio. (2017). Optimización del problema de ruteo de vehículos con inteligencia artificial. Segundo congreso de ingeniería industrial «Logística». CUCEI, Guadalajara.
  • Edgar Cossio, Alberto Hernández, Carlos Alberto Ochoa, Julio Ponce. (2016). Implementation of CVRP to solve an instance of the metropolitan area of Guadalajara. Congreso Internacional de Logística y Cadena de Suministro (CILOG). Mérida, Yucatán.
  • Edgar Cossio, Alberto Hernández, Carlos Alberto Ochoa, Julio Ponce. (2016). Implementación de un CVRP en una zona metropolitana con alta densidad de parque vehicular. III Congreso Internacional Industria y Organizaciones (CIIO). Cali, Colombia.
  • Edgar Cossio, Alberto Hernández, Carlos Alberto Ochoa, Julio Ponce. (2016). Solving the vehicle routing problem with GPUs to improve public transport routes. Jornadas de Cooperación Conacyt-Catalunya. Barcelona.
  • Edgar Cossio. (2016). Ingeniería de software y sus aplicaciones: Caso MELIUS. Jornadas de capacitación, At Ciudad Hidalgo, Michoacán
  • Edgar Cossio. (2016). Tendencias en supercómputo y paralelismo. Primer seminario nacional de innovación tecnológica y potencial humano, Baja California.
  • Edgar Cossio, Alberto Hernández, Carlos Alberto Ochoa, Julio Ponce. (2015). Comparison between instances to solve the VRP.  Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI) 2015. Cuernavaca.
  • Edgar Cossio. (2015). Estimación de Software. Cuarta jornada ingeniería en sistemas computacionales. Ciudad Hidalgo, Michoacán
  • Edgar Cossio. Olga Mares.   (2013). Estudio comparativo entre metodologías de diseño de sistema tutorial inteligente centrado en la habilidad lingüística de expresión escrita en la enseñanza de inglés. Cancún.
Reconocimientos
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
  • Premio CALMECAC como reconocimiento a la excelencia docente
Membresías
  • Technical Community on Software Engineering (TCSE) de la IEEE
  • Miembro nivel oro de la Red Mexicana de Ingeniería de Software (REDMIS)
  • Asesor del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico (Delfín)
Tesis
  • Clasificación de riesgo para accidentes de movilidad ciclista. Ramón Alejandro Briseño Martínez. UDG, 2023.
  • Métodos Estadísticos para la optimización del diseño mecánico de componentes de turbinas de generación de electricidad de flujo axial. Braulio Alexis Almaguer Crespo. CIATEQ, 2023.
  • Propuesta de mejora para desarrollar un modelo de aplicación de servicios IoT en máquinas de entretenimiento. Francisco Javier Flores Zermeño. CIATEQ, 2021.
  • Generación automática de casos de prueba a partir de requerimientos funcionales utilizando gramáticas libres de contexto. Alejandra Victoria Alcaraz. CIATEQ, 2021.
  • Diseño de un algoritmo para la programación y asignación de horarios en el departamento de ingenierías de la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara. Luis Alberto González Cuevas. CIATEQ, 2020.
  • Diseño de un prototipo para un sistema de control de inventario y generación de pronósticos utilizando tecnología RFID. Verónica Reyes de Loza. CIATEQ, 2020.
  • Creación de un sistema de cómputo distribuido utilizando la infraestructura abierta de Berkeley para la computación en red. Carlos Daniel Robles Ontiveros. IPN, 2020.
Memorias
Comités
  • Chair del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial e Industria 4.0 (CINIAI). Guadalajara, 2024.
  • Chair del foro en inteligencia artificial: hacia una sociedad 5.0. Guadalajara, 2023.
  • 22 Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI). Co-Chair of Eleventh Workshop of Hybrid Intelligent Systems. Mérida, Yucatán, 2023.
  • Chair del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial e Industria 4.0 (CINIAI). Guadalajara, 2022.
  • 21st Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI). Co-Chair of Workshop of Hybrid Intelligent Systems. Monterrey, Mexico, 2022.
  • Chair del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial e Industria 4.0 (CINIAI). Guadalajara, 2021.
  • 20th Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI). Co-Chair of Workshop of Hybrid Intelligent Systems. Mexico, City, 2021.
  • Chair del Simposio Nacional de Inteligencia Artificial e Industria 4.0 (SINIAI). Guadalajara, 2020.
  • Coordinador general de la cátedra «Juan Humberto Sossa Azuela», del departamento de ciencias exactas e ingenierías, UNIVA, Guadalajara.
  • 18th Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI). Chair of Workshop of Hybrid Intelligent Systems. Xalapa, Veracruz, Jalisco, 2019.
  • 17th Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI). Chair of Workshop of Hybrid Intelligent Systems. Guadalajara, Jalisco, 2018.
  • 16th Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI). Program Committee of Tenth Workshop of Hybrid Intelligent Systems. Baja California, 2017.